¿LA FUTURA CONSTITUCIÓN DEMOCRATICA HA PERMITIDO EL SURGIMIENTO
DE CIUDADANOS APEGADOS A LA DICTADURA?

El aparente debate sobre los contenidos de la constitución democrática ha
dejado al descubierto a ciudadanos chilenos con actitudes dictatoriales al
escucharse argumentos que no desean que las injusticias terminen para
transformar a la nación en seres humanos más justos.
La dictadura despersonalizó a muchos chilenos alejándolos de la verdadera
forma de luchar por sus problemas, transformándolos en seres sin clases
sociales, fomentando el individualismo y apartándolos de las luchas por
conseguir mejores condiciones de subsistencia.
La dictadura dejó al descubierto que no somos tan solidarios como
debiéramos ser porque pensamos que cada uno debe resolver sus problemas
sin preocuparse de qué le ocurre al vecino.
El texto constitucional estaría resolviendo ese problema que tiene relación
con el gran abismo que hay entre los que ganan más y los que ganan menos.
Se ha confirmado que el arribismo y el desclasamiento ha resurgido en Chile
con seres humanos en la pobreza que reniegan de la forma de terminar con
sus problemas como es la unidad de clase.
Parte de ese pueblo podría preferir otras alternativas que esperamos sean
desechadas en beneficio de un cambio en la forma de vida para construir una
nación más justa para todos.
Han quedado al descubierto las maniobras de la derecha plagadas de
mentiras para tratar de cambiar lo que efectivamente tiene de libertaria la
propuesta constituyente. Esas son las acciones que desarrolla la derecha para
tergiversar lo que el pueblo necesita.
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN CHILE ES PARA LOS QUE NO TIENEN CASA
Y TAMBIEN PARA QUIENES LA POSEEN.

Miguel Lawner es uno de los más importantes arquitectos de la nación,
teniendo una vital participación en el gobierno de la Unidad Popular,
encargándole el presidente Salvador Allende el desarrollo de solidarias
políticas habitacionales para el pueblo que alcanzaron a consolidarse en los
casi dos años y medio del gobierno popular derrocado por el golpe cívico
militar.
Miguel Lawner estuvo confinado en varios campos de concentración, entre
ellos, la Isla Dawson, y después se fue al exilio.
El arquitecto es uno de los expertos en vivienda en Chile y ha señalado el
déficit de inmuebles para vivir que ostenta el país que llega a más de 600 mil
dependencias.
El experto ha manifestado que el problema es para aquellas familias que no
tienen donde vivir para lo cual el gobierno ha planificado cubrir las
necesidades de cientos de familias en los cuatro años de gestión.
Pero el problema se ha presentado en aquellas familias de ciudadanos que
tienen vivienda pero que en un par de años éstas están deterioradas por
malas construcciones.
Las viviendas que han construido los gobiernos de derecha se han
transformado en estafas de parte de las empresas constructoras, unida esa
acción a las malas recepciones de los organismos gubernamentales que
deben fiscalizar cómo se construye con dineros de todos los chilenos.
Estima Miguel Lawner que esas viviendas mal construidas deben ser
demolidas para planificar casas decentes. Para ello las licitaciones deben ser
asumidas por profesionales éticos y no delincuentes del sistema que usurpan
los dineros del estado a través de sus empresas, para frustrar las esperanzas
de los ciudadanos Se une a ello la irresponsabilidad de los funcionarios
públicos que realiza su tarea de fiscalización de manera deficiente y también
irresponsable.

ES NECESARIO PLANIFICAR PREVENCIONES POR LLUVIAS ANTES QUE ESTAS
OCURRAN.
Las autoridades de Atacama se han estado reuniendo con las
municipalidades para prevenir catástrofes provocadas por lluvias que afectan
a los más menesterosos de la sociedad de la zona.
Los gobiernos están para planificar prevenciones que estén destinadas a
evitar daños a las viviendas de los pobladores para lo cual es necesario
conocer las deficiencias de las construcciones y las malas ubicaciones de los
inmuebles, sobre todo cuando están en sitios que han pertenecido a bajadas
naturales de las aguas.
Son reducidas las reuniones que se han hecho desde que ocurrieron los
aluviones del 2015 y 2017 para estudiar porqué ocurrieron esos desastres
con pérdidas humanas y materiales.
La inteligencia del ser humano está para prevenir, no solamente para acudir
en ayuda de damnificados. Da la impresión que es más barato prevenir que
socorrer a personas que están soportando tragedias.
Hace más de un mes que comenzó el invierno por lo que es necesario que los
profesionales de los gobiernos locales de Atacama planifiquen, sobre la base
de los desastres que ya han ocurrido, las obras que la comunidad necesita
para evitar daños a los seres humanos. Esa sería una señal de inteligencia de
los gobiernos locales.