La educación es el motor que abre caminos y oportunidades. En Atacama y en Chile, hemos asumido el desafío de que nuestras niñas, niños y adolescentes cuenten con todas las herramientas necesarias para aprender y desarrollarse en un mundo cada vez más digital.
La entrega de Becas TIC es un paso concreto en ese compromiso. Este programa, que nació el año 2009 bajo el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet con la iniciativa “Yo elijo mi PC”, ha sido una política pública que perdura y se fortalece con el tiempo, porque responde a una necesidad real: disminuir la brecha digital que separa a quienes tienen acceso a la tecnología de quienes no lo tienen.
La pandemia dejó en evidencia una verdad dolorosa: mientras un sector de la población pudo continuar con clases online, acceder a trámites y servicios a través de internet, otro grupo de estudiantes quedó excluido por completo. Esa diferencia se transformó en una nueva forma de desigualdad que no podemos aceptar.
Por eso, la entrega de computadores a través de Becas TIC no es solo un acto de justicia social, sino también una inversión en el futuro. Cada notebook entregado significa que un estudiante tiene más oportunidades de aprender, de investigar, de crear y de soñar. Significa, además, que fomentamos el pensamiento crítico, la innovación y la creatividad, competencias que serán claves en la sociedad que estamos construyendo.
Desde el Gobierno seguimos trabajando con convicción para que la tecnología llegue a cada rincón del país. Queremos que ningún niño, niña o adolescente quede fuera de este proceso. Porque cuando avanzamos en cerrar la brecha digital, avanzamos también en equidad, inclusión y justicia social.
El desafío no es menor, pero estamos convencidos de que el camino es el correcto. Apostar por la educación digital de hoy es sembrar futuro para las próximas generaciones.