- Del 17 al 20 de septiembre: 4 días de celebración anunció la Municipalidad de Tierra Amarilla, con una variada parrilla de artistas donde destacan Amar Azul, Alex y el Clan Azabache, Los Corsarios del Amor y la dupla humorística Cebolla y Bodoque.
- La explanada del Estadio Eladio Rojas será el lugar donde se habilitarán cocinerías, emprendimientos locales, la apertura del parque Rafael Torreblanca durante toda la jornada, en un ambiente familiar y seguro gracias al trabajo de Carabineros, Seguridad Municipal y guardias privados que custodiarán el evento.
Amar Azul, Alex y el Clan Azabache, Los Corsarios del Amor y el humor de Cebolla y Bodoque, son parte de los 15 artistas que se presentarán en la edición 2025 de la Pampilla estas fiestas patrias en Tierra Amarilla, celebración tradicional de la región donde en años anteriores han llegado 25 mil personas a disfrutar en un ambiente familiar y en tranquilidad.
En total serán 4 días de fiesta, del 17 al 20 de septiembre, en el frontis del Estadio Eladio Rojas Díaz, que contará con cocinerías, emprendimientos locales, juegos infantiles durante todo el día y un show que comenzará cerca de las 20:00 horas con artistas locales, regionales, el doble de Los Vásquez, La super banda de Vallenar, Los Corsarios del Amor, Alex y el Clan Azabache, Cebolla y Bodoque y la reconocida banda de cumbia argentina Amar Azul.
Así lo indicó el Alcalde, Cristóbal Zúñiga Arancibia, quien informó que en el Concejo Municipal “Ya hemos aprobado lo que van a ser las fiestas patrias en nuestra comuna, principalmente la Pampilla de Tierra Amarilla que tiene grandes artistas internacionales, nacionales y locales, con los cuales van a poder venir a disfrutar toda la comunidad de manera gratuita, y también los amigos de Copiapó, Caldera y de la región que también se quieran sumar”.
Un espacio para el esparcimiento de la comunidad que, además, es una gran oportunidad para impulsar el comercio local. Situación para la que, según el Alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia, “Tenemos todo preparado, en el área eléctrica, también gasfitería, hay experiencia en ese lugar tanto para la Municipalidad como para los emprendedores. Quienes quieran inscribirse para participar pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Miguel Lemeur #544, segundo piso), claramente la prioridad es para los tierramarillanos y tierramarillanas pero también siempre caben puestos para gente de alguna otra zona de la región, y esta vez la ubicación de cada local se va hacer por concurso para que el orden quede de acuerdo al sorteo”.
Buses de acercamiento al evento y actividades en el Valle
Con todo, para garantizar la participación de toda la comunidad, el Alcalde anunció que “Vamos a tener buses de acercamiento para la localidad del valle hacia la Pampilla de Tierra Amarilla para que todos puedan disfrutar de este gran evento que se ha preparado con el Concejo y la Municipalidad para que todos pasemos unas felices fiestas patrias”.
“También en nuestro valle tenemos contemplado apoyo a organizaciones sociales que van a realizar sus actividades, vamos a llevar también bandas de rancheras y cumbias principalmente a celebrar también con ellos en instancias que tienen preparadas”, agregó el Alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia. Actividades que culminarán a fines de septiembre con una Fiesta Costumbrista en San Antonio organizada por la Municipalidad en conjunto a la Seremi de las Artes, Cultura y Patrimonio y Minera Caserones.
Evento seguro para toda la familia
Respecto a la coordinación para la vigilancia del evento, el Alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia detalló: “Actualmente tenemos 2 patrullas realizando patrullaje 24/7, monitoreo de cámaras, y en el lugar del evento también hay cámaras, entonces es algo muy seguro para las familias ya que no hemos tenido grandes problemas en el pasado, y tendremos todo coordinado además con la Delegación, Carabineros y todas las instituciones del área de la seguridad a través del Consejo de Seguridad”.
De esta forma, la Pampilla de Tierra Amarilla se consolida como uno de los eventos masivos más importantes durante fiestas patrias en la región, con un alto nivel de seguridad donde en años anteriores pese a la alta concurrencia no se han provocado incidentes, demostrando ser un panorama para toda la familia.