Más de 120 estudiantes participaron del encuentro “Sonidos de la Memoria” en el Liceo José Antonio Carvajal

La actividad organizada por el INDH contó con la colaboración del municipio de Copiapó

En el marco del Día Mundial de la Infancia, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) desarrollo un encuentro de diálogo con jóvenes de 10 establecimientos educacionales donde tuvo una participación de más de 120 estudiantes de media. La iniciativa “Sonidos de la Memoria: Derechos Humanos de la Voz de las Juventudes”, apoyada por personal del municipio de Copiapó, busca incentivar y generar espacios de reflexión a las nuevas generaciones sobre la memoria, dignidad y derechos en sus comunidades educativas.

Sobre ello, la jefa regional del INDH, Marcia Quezada, indicó que “esta fue una invitación para que los jóvenes entiendan el vínculo entre la memoria y la música. Hay canciones que han penetrado en la memoria de todos y todas para hablar de derechos y lucha como instrumentos. A partir de ese análisis, jóvenes dieron sus puntos de vista en estas cuatro canciones, lo cual fue bastante nutrido en sus tesis”.

Por su parte, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, señaló que “como municipio hemos abordados en nuestras actividades a lo largo del territorio la relevancia que tienen los derechos fundamentales para una sociedad justa y democrática. Por lo mismo, funcionarios del programa Lazos, Senda Previene y de la Oficina Local de la Infancia (OLN) apoyaron en todo este proceso que tiene el propósito que alumnos y alumnas reflexionen sobre la relevancia de proteger los derechos, dejar de lado los prejuicios y la importancia de la libertad en su formación como estudiantes”.

En la jornada se presentaron músicos donde destacaron cuatro canciones, temas que fueron usadas por grupos por mesa para hablar sobre derechos, luchas sociales, prejuicios, brechas de género y libertad de expresión.  Entre los artistas estuvo la banda local Walitroques y la Caravana Solar, agrupación multidisciplinaria de estudiantes de la Escuela Técnico Profesional.

El alumno de Tercero Medio C del Instituto Comercial Patricio Rojo, comentó que “me parece bien que mis compañeros y otros alumnos de establecimientos de Copiapó conozca las letras, temas y mensajes de canciones llenas de melancolía y luchas por nuestros derechos. La actividad ha sido genial y nunca he tenido esta experiencia de hablar de nuestra identidad musical con tanta participación”.

Otra estudiante que tuvo palabras del encuentro fue Katalina Ferras, quien destacó que “me parece genial estas instancias porque hay canciones que nos identifican a todos y todas. Hay muchas brechas que dicen que han cambiado, pero no es así, seguimos viviendo en una sociedad donde los derechos de las mujeres aún no son respetados. Agracemos al INDH por esta hermosa jornada y al municipio y el Servicio de Salud por apoyar este encuentro de diálogo y reflexión tan necesario”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio