Más de 20 agrupaciones artísticas celebraron el Día Internacional de la Danza en el Centro Cultural Atacama

  • Durante dos días, el Teatro Municipal fue escenario para 300 bailarines de distintas agrupaciones de danza de la comuna.

Con el fin de generar un espacio de encuentro, integración y difusión del arte local, el Centro Cultural Atacama abrió sus puertas para celebrar el Día Internacional de la Danza. La actividad reunió a bailarines de todas las edades y estilos, con presentaciones de danzas folclóricas, contemporáneas, urbanas y clásicas.

En total, fueron 25 academias que presentaron sus coreografías durante dos jornadas que se extendieron durante el 2 y 3 de mayo. Entre ellas, las agrupaciones Copayapu, Sejmet, Kulthury, Trinares de la Merced, Pumawary, Raíces en Movimiento, Fusión Continúa, Danza San Agustín y Quinzel.

El alcalde (s) de Copiapó, César Araya, destacó el potencial artístico que tiene la comuna y señaló que “estas instancias permiten visibilizar el enorme talento que existe en nuestra comuna. Como especial encargo del alcalde Maglio Cicardini, seguiremos generando espacios para el arte y la cultura, entendiendo que son pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra gente, en especial de los jóvenes. Queremos y tenemos la visión de que Copiapó se consolide como un referente cultural en la región, donde las expresiones artísticas tengan un lugar permanente en la vida cotidiana de los vecinos”.

Por su parte, el encargado del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio del Municipio de Copiapó, Mauricio Ceriche, resaltó la importancia de la danza en la comuna “no solo contamos con una cantidad importante de agrupaciones, si no que también de público que nos acompañó durante las presentaciones. Fueron más de 700 personas cada día, lo que nos habla de que hay todo un público para esta manifestación artística de danza”.

“Como equipo quedamos muy contentos y con muchas expectativas respecto de lo que se nos viene en danza porque acá hay puro talento. En Copiapó la danza tiene un sitial importante dentro de las disciplinas y nosotros como municipalidad, como lo ha encargado el alcalde Maglio Cicardini, abarcaremos la mayor cantidad de trabajo con las distintas áreas de las expresiones artísticas y sin duda la danza va a ser una de ellas. Ya estamos trabajando en una red local para seguir atendiendo las demandas de esta disciplina en nuestra ciudad”, agregó Ceriche.

Asimismo, el director de la Agrupación Folclórica Trinares de la Merced, Claudio Carvajal, enfatizó en la importancia de abrir los espacios culturales a las agrupaciones artísticas y a la comunidad “me parece fantástico que el teatro se abra al público y que sea gratuito, que se puedan presentar distintos tipos de danza y que en un mismo escenario puedan compartir folclore, danza clásica, contemporáneo, urbano y todos los ritmos que uno vio sobre escena. Para nosotros siempre un honor y un gusto presentarnos acá”.

A su vez, Mario Agüero, apoderado de la agrupación Copayapu, indicó que “es una bonita experiencia para los niños y los jóvenes, hay hartas agrupaciones y es linda la instancia que se genera a través de la municipalidad porque dan a conocer el trabajo que llevan por meses y años así que muy linda experiencia”.

De igual forma, la bailarina de la agrupación Hanua Nua Mea, Carolina Rodríguez, comentó “me pareció espectacular, siempre hay que darle un espacio a la danza, al arte, a la cultura y que se entreguen estos momentos siempre es enriquecedor para nosotros como bailarines”.

Cabe destacar que el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Copiapó, ya se encuentra trabajando en los próximos eventos que se realizaran en el Centro Cultural Atacama. Esto incluye la presentación de la Orquesta Sinfónica en la jornada “México Sinfónico”, la celebración del Día del Teatro con “S.O.S Mamis”, la exposición de instrumentos tradicionales y patrimoniales, además de un concierto de jazz a cargo de Sergio Olivares Cuarteto.

Para más información respecto a fechas y horarios de los eventos, el municipio invita a la comunidad a unirse al nuevo Instagram @Cultura.copiapo.cl

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio