El territorio del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, está viviendo un nuevo proceso eleccionario del Consejo Local 2025, gobernanza establecida en la Ley 21.040 que rige al Sistema de Educación Pública y que permite tener representación de equipos directivos, docentes, asistentes de la educación, profesionales de la educación, estudiantes, madres, padres y apoderados de escuelas, jardines y liceos, en esta instancia participativa que representa las particularidades e inquietudes de los establecimientos educacionales ante la dirección ejecutiva del Servicio Local.
Este 28 de julio, finaliza el proceso de inscripción de candidatos de los diferentes estamentos para ser parte del Consejo Local 2025. Al respecto, Luis Ruiz Valenzuela, jefe (s) del Área de Participación y Vinculación Territorial del SLEP Huasco, mencionó “durante estos días estamos viviendo un nuevo proceso de inscripción de candidaturas para ser parte del Consejo Local, y es a partir de ello, que queremos invitar a las y los representantes de los diferentes estamentos de nuestros establecimientos educacionales para que se sumen y sean parte de esta gobernanza de participación ciudadana dentro del Servicio Local”.
Una vez que se definan los candidatos para el Consejo Local de Educación Pública 2025, sus pares deberán elegir a 2 representantes de los centros de madres, padres y apoderados, 2 representantes de los centros de estudiantes, 2 representantes de los profesionales de la educación, 2 representantes de los asistentes de la educación y 2 representantes de los equipos técnicos y directivos, para que sean la voz de las comunidades educativas ante el Servicio Local.
Para conocer cómo ha sido su experiencia en el Consejo Local saliente, Ana Veira Farías, representante de los docentes comentó “ha sido muy enriquecedora, ya que, esta gobernanza es fundamental para poder la calidad y equidad de este sistema educativo del que todos y todas somos parte, a través de este espacio las comunidades escolares tenemos la posibilidad de incidir en decisiones que afectan directamente el desarrollo de nuestras escuelas y liceos y también de poder promover una gestión más participativa y transparente”. Agregando que “yo quiero invitar a todos mis colegas profesores y profesoras a hacerse parte de este nuevo periodo y ser parte del Consejo Local”.
Para postular, los interesados deben completar el formulario en: https://forms.gle/tDWEdJjKgfFs1wJB6 .